PARA DONDE VAN LAS OFICINAS EN TIEMPOS POSPANDEMIA

Luego de la profunda crisis vivida en los espacios de oficina, causado por la pandemia, hoy se descubre una nueva cultura para los espacios de trabajo.

Durante la pandemia, el debate ha sido OFICINA VS HOGAR. Muchos administradores veían en mandar a los ejecutivos y empleados para la casa, como una oportunidad de ahorro y una manera de promover austeridad con eficiencia.

Hoy se descubre permanentemente que es muy difícil lograrlo. Los motivos son:

  • EL HOGAR ES UN ESPACIO DE TRANSITO.  Los apartamentos no fueron pensados para una permanencia.   Se salía en la mañana y se regresaba en la tarde para descansar y dormir.   Esos espacios están mal acondicionados para un trabajo continuo.   Cuentan con mala señal de internet, tiene mucho ruido, se mezclan usos laborales con actividades domesticas y los espacios son muy reducidos.
  • EL HOGAR SE SATURA CON MULTIPLES ACTIVIDADES.   El empleado se ve obligado a realizar muchas actividades en un mismo lugar.   Apartamentos de pocos metros donde se trabaja, se come, se descansa y se hace una vida privada.   Estos espacios se saturan y afectan el bienestar del empleado.
  • LA PRODUCTIVIDAD Y EL COMPROMISO BAJAN.  La distancia, el trabajo individual, la invasión de lo doméstico llevan al empleado a no concentrarse lo suficiente.  Por tanto, el compromiso y el rendimiento bajan.

Hoy el retorno a las oficinas es primordial. Los administradores se ven retados a reintegrar a sus equipos y a generar un trabajo y una sensación colectiva.

¿Pero cuáles son las prioridades en esos espacios? 

En NEW OFFICE DESIGN creemos que son las siguientes:

  • ESPACIOS MIXTOS DE TRABAJO
  • BIENESTAR , FLEXIBILIDAD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • PRIVACIDAD Y CONFORT

TRABAJO MIXTO:

De alguna manera, las Empresas han desarrollado la alternancia con algunos empleados o áreas.   Eso permite algún grado de reducción de desplazamientos o de merma en gastos asociados, se disminuye exposición a un contagio y el empleado logra mantenerse ¨conectado¨ rotando días de oficina con días de home-office.

Es un modelo que consideramos transitorio, pero adecuado para cuidar la salud pública de las organizaciones.

Eso hace que se modifiquen los espacios de trabajo.   Disminuyen los espacios llamados ¨mi territorio¨ y tiende a tenerse espacios colectivos, que pueden ser usados por distintos empleados.   Se fomenta más espacios colaborativos que espacios bajo llave.

BIENESTAR –FELXIBIBILIDAD- SEGURIDAD

El trabajador pide espacios con un nivel aceptable de aislamiento para evitar posibles contagios, pero percibe que necesita tener muebles y objetos que flexibilicen la oficina.    Se necesita una mezcla de tecnología y movilidad de los muebles, para lograr que los espacios se adapten a trabajos grupales o individuales.

Al mismo tiempo, el hogar dejó una prioridad de un ambiente laboral con más confort, más agradable y más destinado a facilitar el bienestar laboral.

NEW OFFICE DESIGN introduce cada vez más objetos de línea hogar al espacio de trabajo.   Así se suaviza el ambiente y se fomenta la proximidad y el trabajo intelectual.

Muebles livianos, objetos que eran exclusivos del hogar, introducidos en la oficina son apuestas de NEW OFFICE DESIGN para crear una cultura llamada ¨hibrida¨ dentro de las organizaciones. Esa denominación habla de la convivencia de espacios multipropósitos donde participan distintos grupos e intereses.  

PRIVACIDAD Y CONFORT

Por último, las oficinas necesitan mantener sus espacios tradicionales. la oficina hermética vuelve a tener vigencia debido a los temas de salud pública y la privacidad en el trabajo individual.

La oficina privada siempre esta vigente en el trabajo de hoy.   Vigente por el manejo de la información y por la facilidad de mejorar la concentración.   El pensamiento y la creatividad son los valores de la Empresa moderna.   La administración de una organización tiene que facilitar ese pensamiento y se logra con espacios mixtos, flexibles y confortables.

NEW OFFICE DESIGN cuenta con su línea VITRO con paneles en vidrio templado.   Una línea que fomenta la privacidad sin perder el contacto.

Detrás de los ambientes laborales, está todo el imaginario empresarial:  su cultura, su enfoque y su capacidad transformadora. Hoy se tiene un interesante reto para encontrar nuevas formas de convivencia y la productivad en esos espacios.

NEW OFFICE DESIGN quiere estar a la altura de ese desafío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Chat
1
¡Hola!!! Gracias por visitarnos, ¿cuéntanos como podemos asesorarte el día de hoy?